Taller de Técnicas de Estudio

12631g-tecnicas-estudio-aprendizaje-metodos

Nos encontramos con frecuencia con estudiantes que no cuentan con un método de estudio adecuado.

Están mucho tiempo delante de los libros pero ese tiempo no les cunde. Les gustaría estudiar más rápido, como alguno de sus compañeros, tener más tiempo para el ocio personal. No entienden por qué estudiando tantas horas, a veces sacan notas bajas.

Quizá sea un problema de memoria, porque ellos repiten muchas veces cada frase y no se les queda. Yo más bien, creo que es problema de falta de asimilación y comprensión.

No muchos de ellos hacen una lectura inicial, se fijan en los títulos y subtítulos e intentan relacionar aquello que han leído con lo anterior. No intentan aumentar la velocidad lectora, creen que no es posible (pero sí lo es).

Tampoco razonan para aprender, subrayan lo importante, parafrasean, hacen resúmenes o esquemas, y se planifican un tiempo para repasar.

No conocen la importancia de la planificación, estimación de tiempos para cada tarea, utilizar una agenda, hacer el horario de cada sesión de estudio. Puede que sean capaces de planificarse para estudiar una asignatura si disponen de tiempo, pero cuando aumenta el número de exámenes, no hay espacio para el repaso y revisión. Que sean ellos los que dominen al tiempo, y no al contrario.

No hay distinción entre subrayado y buen subrayado (destacando las ideas importantes, secundarias, haciendo anotaciones al margen…). Tienden a subrayar prácticamente todo el texto, y eso no facilita la memorización. Utilizan múltiples colores, sin establecer ningún código de significación.

Sus resúmenes y esquemas no siempre son una ayuda para el estudio, se convierten en una copia del texto base en vez de una herramienta que le ayude a organizar la información escrita.

La motivación hacia el estudio es esencial, aunque a veces se carece de ella. Se fijan objetivos poco realistas o poco exigentes. Preparan los exámenes para aprobar, no para sacar sobresalientes. Tienen capacidad para la excelencia pero poca confianza en conseguirla.

En este taller trataremos todos aquellos problemas con los que se enfrenta el estudiante. Hablaremos de:

  • Factores que condicionan el estudio, planificación, fases del estudio, lectura, subrayado, resumen, esquemas, organizadores gráficos y visuales, memoria y técnicas nemotécnicas, actitud ante el estudio, asistencia a clase, toma de apuntes, presentación de trabajos orales y escritos, tipos de exámenes.

Dirigido a niños a partir de 6º curso de primaria.

Imparte:  Elena Bueno Psicóloga Col. Nº A-1850-Logopeda Col. Nº 50209 . Formadora en Técnicas de Estudio (Título reconocido por la Subdirección General de Aprendizaje del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)

Horario: JUEVES  3,  10 y 17 de MARZO 17:30 A 18:30 

Precio: 60 € /3 sesiones

Lugar: Desarrollo Logopedia y Psicologia  C/ Vale de Zuriza Nº 26, Zaragoza 50015

Más información 976443676  elena@ logopediaenzaragoza.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s