Logopedas

Susana Villacampa Romero:

Logopeda – Col.nº50109

Titulada en Logopedia por la Universidad de Manchester «Bachelor of Science with Honours in Logopedics», su eminente vocación por la recuperación de los problemas del habla y la escritura le ha llevado a completar de forma continuada su formación en distintos campos. De esta manera obtiene un Postgrado en «Especialización Logopédica en Rehabilitación de Afasias» por la Isep de Barcelona y un Master Universitario en Gerontología por la Universidad de Zaragoza. Logopeda Colegiada Nº 50109 del Colegio profesional de Logopedas de Aragón.

Creyendo en la importancia del movimiento en el desarrollo tanto cognitivo, como emocional y motor en la infancia, como apuntan recientes y fidedignos estudios internacionales, se forma como Consultora Oficial en España en la terapia Blomberg Rhythmic Movement Training® con formación en Kinesologia Educativa o Edu-K ® alcanzando Nivel I Brain Gym 101. OBO 201.

De su experiencia de estos últimos años en el campo de las dificultades de aprendizaje dentro del primer ciclo de primaria y de la formación en el campo del desarrollo infantil, observa que introduciendo el movimiento en el aprendizaje se optimiza el rendimiento cognitivo del niño/a, ayudando a la conexión de ambos hemisferios cerebrales, además de ser una buena herramienta de motivación. De esta manera crea así un método propio de enseñanza y aprendizaje de la lecto-escritura.

Su carrera profesional comenzó en el año 2002 en el centro médico Rey Fernando de Zaragoza rehabilitando diferentes patologías y dificultades en el lenguaje oral y escrito. Fueron nueve años en este centro de referencia que compaginó más tarde, de 2003 a 2009, con su trabajo en la Asociación Parkinson Aragón, lugar donde se atiende de forma multidisciplinar a enfermos y familiares que padecen esta enfermedad.

En 2008 establece su consulta privada, en la que viene realizando desde entonces y de forma ininterrumpida distintas intervenciones, tanto individuales como grupales, en adultos y en niños, tratando la mayor parte de patologías relacionadas con el habla , voz, deglución, afasias y dificultades de aprendizaje.

Realiza servicios de logopedia de manera continua para los socios de ADELA (Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica) y ARAELA (Asociación Aragonesa de Esclerosis Laterial Amiotrófica), y presta servicio de rehabilitación logopédica para los usuarios de la Asociación Utrillo.

Paralelamente colabora puntualmente como Logopeda en Ineava, centro especializado en el campo de la neurorehabilitación y la neuroestimulación, con sede en Zaragoza y realiza durante casi un año trabaja como Logopeda en el Hospital Provincial Sagrado Corazón de Huesca perteneciente al Salud de Aragón.

En el campo formativo en 2010 forma parte de un equipo de investigación de la Universidad de Zaragoza con un proyecto sobre telemedicina en enfermedades neurodegenerativas. Como docente, participa en distintos módulos de cursos de formación dirigidos tanto a auxiliares como a estudiantes universitarios así como impartiendo charlas sobre enfermedades neurodegenerativas y talleres de disfagia para diferentes instituciones o como ponente en algunos foros, seminarios y simposios para entidades como Ibercaja, el Colegio de Fisioterapia, etc.. También es profesora y tutora de prácticas en el Master en Neuroeducación y Optimización de capacidades de Isep.

Elena Bueno Cubas:

Logopeda – Col.nº 50209 y -Psicóloga – Col.nº A-1850 –

Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), con reconocimiento por el colegio de psicólogos como Psicóloga Sanitaria. Posteriormente, gracias a sus inquietudes por adquirir mayores competencias, obtiene el Graduado en Logopedia por la Universidad Pontificia de Salamanca.

Colegiada nº A-1850 del Colegio de Psicólogos de Aragón y Colegiada nº 50209 del Colegio de Logopedas de Aragón.

Profesional en continua formación científica y con desarrollo laboral en el campo de la Logopedia y de la Psicología.

El año 2010 realiza el Master en Psicología Clínica y de la Salud, del Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP) y obtiene la titulación de Experto Profesional en Trastornos Psicológicos en niños y adolescentes, realizado en la UNED.

Comienza a acercarse al terreno del lenguaje y la comunicación, capacitándose como Especialista Universitario en Audición y Lenguaje en 2011 (UNED).

Es conocedora de la importancia de las Técnicas de Estudio para alcanzar el éxito en el ámbito escolar. Adquiere un título como formadora en Técnicas de Estudio (reconocido por la Subdirección General de Aprendizaje del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte). Desde 2012, año en el que obtiene dicha titulación, realiza talleres y cursos, capacitando a sus alumnos de las estrategias necesarias para mejorar su rendimiento académico.

Amplía su formación en el terreno de la logopedia, en aspectos relacionados con la voz, la deglución y disfagia, las dificultades de alimentación en recién nacidos y lactantes, la disfluencia, las dificultades de aprendizaje… lo que aumenta su experiencia a la hora trabajar con diversas patologías.

“Fundamentación Teórico-práctica en disfagias altas” con Elisabete Carrara y su equipo. Y el Postgrado de Especialización en Terapia Miofuncional Orofacial (Grupo Fonocenter y CTRD Sanidad & Educación). 2017

En el ámbito laboral, compagina actualmente sus dos profesiones, la Psicología y la Logopedia, creando una sinergia que se traduce en intervenciones eficientes y completas.

Desarrolla su trabajo por cuenta propia, en el Instituto de Neurorrehabilitación Avanzada y en el Gabinete Logopédico Susana Villacampa. En cuanto a las asociaciones, ha colaborado con ARAPRODE (Asociación Aragonesa Pro Desarrollo Psicomotor del niño), y actualmente colabora con ARAELA (Asociación Aragonesa de Esclerosis Lateral Amiotrófica), ADELA (Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica), ATECEA (Asociación Aragonesa de Daño Cerebral Adquirido) y Asociación Utrillo.