La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es psicomotricidad.png

EL 2 febrero retomamos la X edición del taller   «ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE Y EXPRESIÓN CORPORAL»

         En los últimos años, diferentes investigaciones desarrolladas desde el ámbito de la neurociencia, han puesto de manifiesto ciertas evidencias, determinando que “el movimiento, otorga una serie de experiencias, que forman al cerebro y que permiten (a los estudiantes), aprender, no solo del entorno, sino también de sí mismos” (Lois, P. 2010).

 El movimiento y las diferentes acciones que realiza en el espacio, posibilitarán al niño, a experimentar su independencia del adulto y construir su propia autonomía. Por lo tanto, las experiencias de movimiento, son de fundamental importancia para asimilar, en el proceso de su desarrollo, conductas motrices cada vez más complejas, como son correr, saltar, etc. Es decir, el niño, se construye a sí mismo a partir de sus movimientos, esto significa que los procesos de maduración, de desarrollo y los aprendizajes que va adquiriendo e incorporando, van a transitar del “acto” al “pensamiento”, pasando progresivamente, de la percepción de lo concreto, a lo abstracto y de la acción del movimiento a la representación de su cuerpo y su mundo (Wallon, 1956). De esta manera, podrán, de forma natural, escribir, resolver problemas matemáticos, planificar estrategias de acción, verificar resultados y participar en actividades grupales adecuando su acción, etc.

      Con el taller el niño/a toma conciencia de su propio cuerpo, trabaja desde la espontaneidad y desde las técnicas corporales que le vamos indicando. Esto le ayuda a su relación con el entorno y sus iguales
.
Objetivos:
• Estimular lenguaje oral.
• Estimular la expresión verbal.
• Control del movimiento corporal.
• Coordinación global y segmentación del equilibrio.
• Fomentar la relación con el otro.
Contenido:
Reforzar los puntos de articulación, mediante la estimulación del lenguaje oral, explorar la
comunicación no verbal. Toma de conciencia del niño/a de su propio cuerpo, fomentar la
interacción con el otro respetando su espacio vital, mediante juegos conseguir una
coordinación global y segmentaría y equilibrio.
Dirigido: 1-2º-3º Infantil
Horario: Martes 17:30 a 18:30  de febrero a mayo de 2022
Precio: 55€/ 4 sesiones
Imparten: Jordina Roche -Fisioterapeuta, especialista en psicomotricidad y Susana Villacampa -Logopeda -Especialista en afasias y estimulación de lenguaje.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s